3 Consejos que promueven el trabajo en equipo

Índice de contenidos

Cultura de aprendizaje y trabajo en equipo

En una empresa es inevitable que todas las personas tengan el mismo nivel de conocimiento y de experiencia, pero esto es lo que marca su esencia, el secreto de un buen funcionamiento y del trabajo en equipo no es contratar a las personas más capacitadas sino crear un ambiente de desarrollo dentro de ella.

Sin duda una de las herramientas más eficaces para el crecimiento empresarial es fomentar una cultura de aprendizaje y trabajo en equipo, es decir, que tanto los integrantes más competentes estén dispuestos a apoyar, como los que carecen de experiencia estén abiertos a las críticas y consejos.

Liderazgo consciente, el modelo de colaboración en el que el CEO dirige a  sus equipos

Consejos para el trabajo en equipo

Para ello quizá te ayuden estos pequeños consejos:

1. Un guía siempre es bueno

Una forma de motivar a tus colaboradores es imponiendo un modelo con capacidades y habilidades que los ayude a alcanzar sus objetivos. Identifica a las personas con más experiencia y carácter resolutivo para que desempeñen un papel de asesor para con el resto de los integrantes.

 2. Aprender a compartir

Cada persona adquiere conocimientos distintos durante su formación y enriquecen en gran medida a la emprece cuando se comparten, sin embargo monitorea estas prácticas, pues puede ocurrir que haya ciertas disputas, en este caso no las pases por alto, la competencia suele estimular pero no dejes que se vuelva un ambiente hostil. Trata estos problema de manera individual.

3. Implementa Metas grupales

Cuando formas núcleos a nivel de equipo ayudas a promover la participación y el trabajo en equipo. Puedes formar equipos según tus objetivos e implantar metas que deban cumplirse de esta manera, ¡No individualmente! así impulsarás la comunicación entre ellos.

Los 5 estilos de liderazgo más utilizados en las empresas | INFOVA

Hay que recordar que cada equipo de trabajo tiene diferentes características y cada uno tiene sus técnicas de funcionamiento, si aún no encuentras la tuya y la de tu equipo. En Campo Krasiba, te invitamos a conocer nuestro método de coaching empresarial, diseñamos una estrategia única para cada equipo.

Otros artículos que pueden interesarte:

10 Razones para invertir en capacitación empresarial

 

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Vive la experiencia en Campo Krasiba
Scroll al inicio