¿Grupo de Trabajo o Equipo de Trabajo?

Índice de contenidos

Podrían parecer lo mismo; ambos son un conjunto de individuos, reunidos por lo general en un mismo espacio físico, con un aparente objetivo en común, y en ocasiones hasta compañeros en la misma nómina.

 
Además es posible que ambos ejecuten acciones coordinadas para la producción de bienes o servicios. En ocasiones hasta comparten el mismo uniforme, trabajan al amparo de una misma bandera (o logotipo) y repiten “mantras” llamados “Misión y Visión”
 
Tienen una estructura organizacional, jefes, jerarquías, además de una serie de políticas y Manuales de operación.
 
Constituyen una “Fuerza de Trabajo”
 
Hasta ahí las coincidencias.
_DSC0272
 
Desde nuestra perspectiva, un verdadero EQUIPO DE TRABAJO, se distingue por los siguientes elementos:
 
* Sus integrantes tienen una “Meta Clara y Compartida”. 
* Tienen “Ownership” o sentido de pertenencia
* Comparten una Mística, conformada por valores, principios, confianza y conciencia colectiva
* Viven la “Accountability” , entendiendo por ella, un auténtico compromiso con la causa común, 
* Todos son “Protagonistas” en lugar de “Víctimas” de las circunstancias. 
* Se hacen cargo, en lugar de evadir o lamentarse por las dificultades y desafíos
* Proponen y resuelven, en lugar de esperar instrucciones
* Tienen una “visión integral”; se entienden como parte de un sistema y están conscientes de la interconexión de todas las partes.
* Su espacio de conexión es la “Vulnerabilidad”
* Se permiten mutuamente los errores y los ven como fuente de aprendizaje
* Tienen una cultura de “Feed Back y Feed Forward”; lo ofrecen y lo piden continuamente.
* Se asumen como parte de los problemas y por tanto tienen el poder de ser parte de las soluciones.
* Ejercitan y disfrutan el poder de las “Conversaciones Constructivas”
* Negocian continuamente buscando “Ganar con el otro” en lugar de “Ganarle al otro”
* Imperan la humildad, el respeto, la apertura y la aceptación de las diferencias.
* Disfrutan el conflicto y la contraposición de ideas, como tierra fértil para “Co-crear”
* Muestran una elevada Inteligencia Emocional.
* Cierran filas y disfrutan ante los desafíos.
* Lo que le duele a uno , les duele a los demás.
* En lugar de rehuir, propician el cambio.
* Sus banderas son la solidaridad, la empatía, la lealtad, la integridad, el disfrute y la entrega.
* Es más importante el “Como”, que el “Cuanto”.
 
Todos estos elementos conforman una “cultura” de equipo y no se llega a ella de manera gratuita. 
 
Cuando se habla de “Team Building” o la “Construcción de Equipos”, nosotros lo entendemos como un proceso de aprendizaje, que empieza por desprenderse (desaprender), viejos hábitos y creencias que se basan en  paradigmas como ser el primero, el individualismo, el “ganar a cualquier costo”, el “Maquiavelismo”, que considera a los valores como estorbos.
 
El proceso de Construcción de Equipos de Trabajo requiere mucha honestidad y valentía, abandonar las ilusorias esferas de seguridad y confort.
Implica pensar más grande, aceptar nuestras carencias y limitaciones y atrevernos a ceder espacios.
Significa salir de la cueva, en la que tengo la ilusión del control.
 
Es ceder para crecer
Es aceptar que mi verdad es tan solo parcial y puede fortalecerse al contrastarla con ideas diferentes.
Es reconocer nuestra naturaleza gregaria y tribal.
Es asumirnos como parte de algo más grande que nosotros mismos.
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regístrate a nuestro blog
Scroll to Top