Es necesario contar con lugar de trabajo adecuado, después de todo es como nuestro segundo hogar, sentirte cómodo es fundamental pero también lo es que sea funcional y ayude a mejorar tu productividad. Así que pon atención en estos consejos que pueden ayudarte para construir ese lugar perfecto:
Entre menos mejor
Las distracciones pueden ser diversas en el lugar de trabajo por lo que entre menos cosas tengamos en la oficina mejor. Limítate a tener sólo lo indispensable para trabajar, aleja cualquier cosas que pueda parecer una distracción como algún libro o dispositivo electrónico, resérvalos sólo para tus tiempos libres.
Mobiliario y accesorios útiles
Es uno de los puntos principales, pasar horas frente a la computadora puede ser agobiante sino cuentas con un mobiliario diseñado para esto pero sobre todo, puede provocarte serios problemas de salud debido a las malas posturas. Así que asegúrate de tener un escritorio y silla adecuada, en cuando a los accesorios si utilizas mucho el mouse, te recomendamos buscar uno ergonómico, tus muñecas y manos te lo agradecerán.
Sol y espacio abierto
Por más iluminación artificial que tengas no hay nada como tener un espacio que respire en un área abierta y sobre todo que se vea llena de luz natural, esto le da calidez y hace que se respire un ambiente de tranquilidad.
Aromaterapia
Si eres de los que les gustan los aromas debes saber que éste es un buen recurso en los lugares de trabajo, incluye unas velas aromáticas, incienso o aromatizantes naturales, los artificiales también pueden servir, pero los otros tienen un efecto revitalizante.
El verde es vida
Sin duda una de las cosas más relajantes es la naturaleza, así que no podíamos dejar esto de lado, trata de busca un espacio donde puedas colocar plantas o flores, éstas pueden reducir el estrés, mejorar el bienestar general y la capacidad de atención.
Tu lugar de trabajo habla de lo productivo que puedes ser en él, así que no lo descuides.
Campo Krasiba apoya a empresas, instituciones y organizaciones a superar conflictos internos, mejorar la comunicación e incentivar el liderazgo a través de una capacitación empresarial vivencial. ¡Conoce nuestro método!
{{cta(‘c20c1705-61d9-4eb3-b72b-b17bd84e2f45′,’justifycenter’)}}
Otros artículos que pueden interesarte: