Si tu negocio, no tiene una visión inspiradora, nunca tendrás a la mejor gente.

Índice de contenidos

¿Porqué las empresas con una visión inspiradora se llevan a la mejor gente?

 

Comencemos por decir que, en una sorprendente mayoría, los fundadores de un negocio no tienen clara la visión que quisieran lograr con su negocio y por supuesto, los colaboradores menos. Cuando en realidad la visión es importantísima y es vital que nuestros colaboradores la conozcan, la comprendan y la compartan.

 

Imaginemos por un momento que nuestra empresa es un autobús y que queremos subir a la mejor gente a él para nuestro viaje. Pues la visión sería como el aviso frontal de la dirección a la que se dirige el autobús. Si no tenemos una visión clara en el negocio, es tanto como que nuestro autobús no llevara ningún aviso de hacia donde se dirige.   ¿Quién se subiría a ese autobús?, casi solamente personas que no tienen a donde ir o no saben lo que quieren, ¿no lo crees?

 

Las mejores visiones deben ser inspiradoras, grandes, elevadas, de largo plazo y prácticamente inalcanzables.

 

Veamos algunos ejemplos de grandes visiones que les puedo compartir, por ejemplo:

American Express: Ser la marca de servicio más respetada del mundo.

Nike: Traer inspiración e innovación a cada atleta en el mundo.

Google: Organizar la información mundial y hacerla accesible y útil de manera universal.

ActionCOACH: Abundancia mundial a través de la reeducación de los negocios.

 

Observa lo que tienen en común estas visiones. Son algo gigantesco, difícilmente alcanzable, pero al mismo tiempo inspiradoras y motivadoras.

 

Las empresas con grandes visiones agrupan a gente que se sienten inspirados e identificadas con esa visión.

 

Tenemos múltiples ejemplos en la historia de hombres con grandes visiones, que lograron cantidades enormes de seguidores alineados a dichas visiones, que incluso estaban dispuestos a comprometer su vida por seguir dicha visión.

 

Para que reconozcamos la gran diferencia que hace una visión inspiradora, comparemos una empresa que por ejemplo se dedique a material para hospitales o algo relacionado a ello.   Imaginen que su visión sea esta: “Ser la empresa distribuidora de insumos para hospitales más grande de Latinoamérica”. ¿Crees que es una visión gigantesca, inspiradora, motivadora y que tendrá gente haciendo fila para las contrataciones?

 

Que tal si una empresa del mismo giro que el ejemplo anterior tuviera la siguiente visión: “Lograr curar el cáncer”. Bastante diferente ¿no lo crees?

 

Y es que las visiones inspiradoras, se refieren a lo que queremos lograr a través de la empresa, es decir, no se centran en la empresa en sí, sino en que la empresa es un instrumento para lograr un fin mayor, y mientras más mayor… ¡mejor!

 

Cuando encontramos una visión que trasciende la empresa, entonces estamos en el camino correcto.

 

Lo mejor que podemos hacer los fundadores o líderes de negocios es rodearnos de gente que crea en lo que nosotros creemos, que se identifique plenamente con nuestra visión.

 

Especialmente en estos tiempos para los jóvenes de las generaciones conocidas como millennials y centennials que buscan “hacer la diferencia” en el mundo, la visión de la empresa donde decidan colaborar se vuelve fundamental para su verdadero compromiso y fidelidad.

 

Te diré que si logras encontrar una visión inspiradora para su empresa, tendrás un equipo sólido de colaboradores, que te apoye a lograr esa visión.

 

Si no tiene una visión inspiradora tu empresa, trabaja en ello, seguramente haciendo un ejercicio de introspección y de honestidad contigo mismo, podrás encontrar lo que quieres lograr con tu empresa, encuentra o construye una visión muy inspiradora y tendrás una fila de seguidores listos para ser colaboradores apasionados de tu empresa.

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regístrate a nuestro blog
Scroll to Top