Recomendaciones para un exitoso proceso de selección – Coaching

Índice de contenidos

man-writing-in-notebook.jpg

Un reclutador debe tener en cuenta varios aspectos para poder hacer una buena selección, no se trata de ver quién tiene más estudios o más experiencia, hay que estar convencidos de que la persona cubre intereses y objetivos que se apegan a la filosofía de la empresa. 

Haz una guía de preguntas

Aunque ya tengas claro el puesto que quieres cubrir es importante analizarlo con anterioridad, para definir con detalle qué es lo que buscas de esa persona. También es significante tomarte el tiempo para estudiar un CV, no todas las personas son iguales así que dedica un momento a cada uno, de este modo las preguntas irán enfocadas a los objetivos y resultados que definas. 

La apariencia no lo es todo

Trata de dejar de lado los prejuicios a la hora de entrevistar a un nuevo candidato, si bien es cierto que es muy difícil mantenernos neutrales, también es cierto que estas ideas regularmente están marcadas por cuestiones personales, lo que a lleva a tomar una decisión poco objetiva por parte del entrevistador que se encuentra lejos de una visión empresarial.

Sé formal y respetuoso

A pesar de que sea un proceso en el que el entrevistador tiene papel primordial, preocúpate por las condiciones en las que recibirás a los candidatos, llevarse una impresión de ambas partes siempre es lo ideal, por ello ten cuidado en no perder las formalidades desde el lenguaje corporal como, mostrar una postura correcta y toda tu atención, hasta las posibles interrupciones. Respeta ante todo el tiempo de la otra persona, comienza en la hora acordada y dedica de lleno el tiempo para con él.

Mantén a tu área de recursos humanos preparada para una buena gestión dentro de la empresa. Campo Krasiba fomenta el liderazgo y trabajo en equipo a través del coaching empresarial innovadora, conoce nuestro método y contáctanos para aseorarte. 

{{cta(‘c20c1705-61d9-4eb3-b72b-b17bd84e2f45′,’justifycenter’)}}

Otros artículos que podrían interesarte:

5 Cosas para evitar los errores como líder

Consejos para evaluar tu liderazgo

 

 

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regístrate a nuestro blog
Scroll to Top