Es normal que algún día en la oficina te encuentres con niveles de estrés muy altos o probablemente sea diario, sin embargo mantener un equilibrio en tu organismo es sumamente importante para que se desempeñe adecuadamente, por ello te damos algunas recomendaciones de ejercicios de relajación que puedes llevar a cabo en tu lugar de trabajo:
- Una de las más sencillas y con gran resultado es la de las “veinte respiraciones conectadas”:
- Hacer 4 series de respiraciones que se conforman de 4 inhalaciones cortas y una larga
- No requiere más de 30 segundos
- La respiración debe hacerse por la nariz
- Las respiraciones cortas tienen como finalidad acentuar la conexión y fusión de la inspiración en un círculo sin interrupciones y las largas llenar el espacio libre para luego vaciar por completo.
- Esta es recomendable si tienes que enfrentarte a una reunión de trabajo, trata de tomarte de 5 a 10 minutos antes de comenzar para realizar este ejercicio de meditación:
- Siéntate en una silla, puede ser en posición de loto, de cualquiera de las dos formas debes cuidar tener la espalda recta y el mentón perpendicular al cuerpo, las manos ligeramente cerradas y sobre los muslos.
- Comienza a hacer respiraciones profundas y tranquilas, poniendo atención en el paso del aire por todo el organismo, sin apegarse a ningún pensamiento, sólo pasarán sin que quedarse a someter a un análisis.
- Se trata de ser conscientes de lo que sucede en el cuerpo y la mente escucha abiertamente sin rechazo ni aceptación, sin opiniones.
- Éste ejercicio se realizará a la hora de la comida, es decir dedicaremos toda la atención sólo al acto de comer:
- Toma una postura adecuada con la espalda erguida para iniciar la comida.
- Haz unas cuantas respiraciones profundas antes de empezar y toma conciencia de lo qué harás.
- Dedícate sólo a comer no te distraigas con algún programa de televisión, el celular o leer un periódico, estas acciones repercuten en la forma de digerir la comida.
- Cuando comas pon especial atención en los sentidos del olfato, el gusto y también en la manera de masticar los alimentos.
- Descubre qué tipo de sabor tiene cada alimento, dulce, salado, amargo, etc.
- Tritura lentamente la comida, esto ayuda a facilitar la comida y por último
- Siente cómo pasa hasta llegar al estómago.
- Ayuda también recordar qué nutrientes tiene cada una de las cosas que estamos ingiriendo por ejemplo si comemos acelgas tomamos conciencia de que son buenas para la vista.
Ayuda a mantener tu organismo sano y equilibrado con estos ejercicios que puedes realizar diariamente en el horario laboral que realizadas en un momento dado, permiten aquietar la mente, armonizar el sistema nervioso y enfrentarse a la próximos acontecimientos de forma tranquila y equilibrada.
Nuestro método de capacitación empresarial también tiene el objetivo de liberar y gestionar conflictos que pudieran existir en el equipo de trabajo a través de una capacitación vivencial, conoce más sobre nuestro novedoso método.
{{cta(‘c20c1705-61d9-4eb3-b72b-b17bd84e2f45′,’justifycenter’)}}
Otros artículos que pueden interesarte: