Consejos para establecer un primer trato con contactos de valor

Índice de contenidos

GOO_9268.jpg

Hablar y crear relaciones con otras personas es una base importante para cualquier empresa o negocio, algunos tienen una facilidad innata para generar conversación pero los que no, ¿cómo comenzan esa conexión? El don de la conversación es algo que se puede practicar y mejorar poco a poco, así que no te agobies la próxima vez que tengas un evento importante y prepárate para llenar la agenda con contactos importantes.

Leer 5 Consejos para un networker

Antes del tema de conversación está la expresión corporal, ya sabes que el cuerpo habla por sí solo, así que los primeros segundos de contacto visual con la otra persona son importantes, es el instante en el que puedes o no parecer agradable para el otro, en esta parte son importantes tres cosas

  • Sonríe si realmente lo sientes, sino, basta con hacer un gesto de cortesía y acércate, nada queda más mal que una sonrisa falsa.DSC_0026.jpg
  • Genera un equilibrio en el contacto visual, no mires todo el tiempo porque puede ser un poco incómodo, pero tampoco mires hacia otros lados más del 30% del tiempo porque podrías parecer desinteresado.
  • Da el siguiente paso y establece un contacto físico con la persona, algunos expertos dicen que la mejor forma de hacerlo es tocar el codo, de esta manera te aseguras de respetar el espacio de la persona y dar pie a establecer una relación de confianza.
  • Una de las cosas más importantes es mantenerse siempre informado y a la vanguardia de los temas, lee mucho, haz cursos, escucha podcast, asiste a conferencia, no importa que no pertenezcan a tu área, siempre estás expuesto a personas con gustos e intereses diversos y tienes que buscar algo en común con ella.
  • Adáptate a tu interlocutor, amóldate a la forma de actuar o de comportarse de la otra persona, no se trata de cambiar por completo pero sí de adecuarse, deja ver que puedes actuar con empatía y que eres flexible. De esta forma harás que la persona con quien intercambias ideas se sienta más cómoda.
  • La despedida es importante, no dejes cabos sueltos y asegúrate de que mantendrás un contacto con las personas que te interesan posteriormente, ten algún pretexto como seguir la plática tan amena que tenían o usar algún tema de enganche que hayan tenido en común aunque no tenga que ver con tu negocio.
  • ¡Importante! No pierdas el contacto, más aún cuando te has comprometido a reunirte con esa persona en un futuro, si tu agenda está muy apretada envíale un mensaje para decirle que no te ha sido posible pero no dejes que la relación se enfríe.
 En Campo Krasiba promovemos una capacitación vivencial donde llevamos las prácticas y valores que rigen los deportes extremos al mundo empresarial, formando equipos de alto rendimiento, trabajadores comprometidos y un liderazgo eficaz. 

giphy_15.gif

{{cta(‘978024b5-58c5-4c4a-901a-d51052080e41′,’justifycenter’)}}

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regístrate a nuestro blog
Scroll to Top