5 Cosas que tienes que hacer contigo mismo para ser más productivo

Índice de contenidos

170316_ck_coaching.jpg

Hay diversas cosas que nos roban energía, tiempo y motivación, la mayoría son cosas que podríamos quitarnos de encima si nos diéramos a la tarea de hacerlo, el problema es la falta de disciplina y determinación. Así que en esta ocasión queremos poner atención en esta parte de la relación con uno mismo que resultan ser una limitante para la productividad  y crecimiento a nivel personal y profesional.

Leer también 8 Razones de por qué el coaching con caballos es efectivo

1. Toma decisiones en el momento

Este es un mal hábito que tenemos en el día a día, postergar las cosas, el “ahorita lo hago” forma parte de nuestro vocabulario regular, sin embargo debes darte cuenta que es una práctica que no sólo no deja muchas cosas positivas y productivas, sino que además gasta demasiada energía. Por ejemplo cuando tienes un correo que tarde o temprano debes contestar y no lo haces por una u otra razón pero a menudo lo revisas, pierdes tiempo y no llegas a ninguna conclusión.

Si tienes que contestar un correo, mandar un trabajo, contactar a alguien o algo que sabes que debes hacer, lo mejor es que tomes una decisión en el momento de lo qué harás al respecto, lo realizas, lo dejas para después por una cuestión razonable o simplemente lo eliminas.

Sé capaz de tomar decisiones rápidas, esto te dará una mayor destreza para actuar y pensar.

2. Aliméntate bien y cuida tu cuerpo

Cuántas veces has dejado de comer, te has desvelado por trabajar o simplemente no has puesto atención en llevar una alimentación sana porque no tienes tiempo por tanto trabajo. Pues bien, te decimos desde ahora que no es una práctica que te ayudará a ser más productivo,  por  el contrario, si no cuidas la principal herramienta de trabajo que eres tú mismo, no esperes que tu rendimiento y capacidades puedan desempeñarse como quisieras.

Aunque tal vez sea una cosa muy trillada, si pones un poco de atención en tus hábitos alimenticios y el cuidado de tu salud cambiándolos por prácticas sanas te darás cuenta del impacto que puede tener una buena alimentación y una actividad física constante en tu productividad.

3. Eliminar las tareas pendientes

¿Te has detenido a pensar en cuántas cosas has dicho que harás y ni siquiera las empiezas? Éstas son como pequeñas cargas que poco a poco se van acumulando hasta representar un verdadero problema. Cuando tienes cosas pendientes es probable que tu mente utilice una parte de energía en pensar en que no has hecho nada para remediar eso, y entonces se convierte en una fuga de energía que no te deja desarrollar en otras tareas. Haz una lista de esas cosas pendientes y comienza a completarlas, comienza por las más fáciles así te motivarás para continuar con las más complejas.

4. Deja a un lado las críticas y prácticas banales

Una de las cosas que más consumen energía y no dejan nada positivo son las críticas o “chismes” si le llamamos más coloquialmente. No seas una persona que habla de otros, que critica a las personas a sus espaldas, esto sólo te quita credibilidad, hace que la gente no confíe en ti y lo peor, te quita tiempo valioso que podrías utilizar en cosas que realmente valgan la pena.

5. Di lo que tengas que decir en el momento

Aprende a ser espontáneo con la comunicación, cuando tengas que decir algo a alguien, hazlo, no hay  cosa más agotadora que tener conversaciones con uno mismo cuando debes tenerlas con otra persona, esto genera diversas especulaciones que resultan ser un gasto innecesario de energía.

Sabemos que es una difícil tarea, pero intenta mantenerte al día y evitar tener pendientes, aprovecha tu energía al máximo para lo que sabes que será productivo e trabaja en identificar cuáles son tus fugas de energía para erradicarlas poco a poco, es una larga labor, pero que tendrá muchos beneficios en diversos aspectos de tu vida.


Conoce el método de capacitación empresarial de CampoKrasiba, que a través de diversas técnicas como el coaching con caballos, el team building, el coaching ontológico, entre otras más ha logrado formar equipos de alto rendimiento apoyando a empresa, instituciones y organizaciones para alcanzar sus objetivos.

{{cta(‘978024b5-58c5-4c4a-901a-d51052080e41′,’justifycenter’)}}

 

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regístrate a nuestro blog
Scroll to Top