5 aplicaciones para gestión de proyectos

Índice de contenidos

La gestión de proyectos es una actividad clave para cualquier organización que quiera planificar, ejecutar y controlar sus iniciativas de forma eficiente y efectiva. Sin embargo, no siempre es fácil encontrar la herramienta adecuada que se adapte a las necesidades y preferencias de cada equipo. Por eso, en este artículo te presentamos una reseña de 5 aplicaciones para gestión de proyectos que te pueden ayudar a mejorar tu productividad, comunicación y colaboración.

1. Kanbanize

Kanbanize es una aplicación basada en el método Kanban, que consiste en visualizar el flujo de trabajo mediante tableros y tarjetas que representan las tareas. Kanbanize te permite crear múltiples niveles de jerarquía, gestionar dependencias, automatizar procesos, hacer seguimiento del tiempo, generar informes y analizar el rendimiento de tus proyectos. Además, puedes integrar Kanbanize con otras herramientas como Slack, Jira, GitHub y más. Kanbanize es ideal para equipos ágiles que quieren entregar valor de forma rápida y continua.

Puedes probar Kanbanize gratis durante 14 días y luego elegir entre sus planes de pago según el número de usuarios y el espacio de almacenamiento que necesites.

Enlace para descargar: https://kanbanize.com/es/prueba-gratis/

2. Smartsheet

Smartsheet es una aplicación que combina la facilidad de uso de una hoja de cálculo con la funcionalidad de un software de gestión de proyectos. Smartsheet te permite crear planes, cronogramas, presupuestos, listas de tareas y más con una interfaz intuitiva y flexible. También puedes compartir archivos, asignar responsabilidades, enviar notificaciones, crear flujos de trabajo y generar paneles e informes dinámicos. Smartsheet se integra con más de 100 aplicaciones como Google Workspace, Microsoft Office 365, Salesforce y Zapier. Smartsheet es adecuada para equipos que quieren gestionar proyectos complejos con una herramienta versátil y escalable.

Puedes probar Smartsheet gratis durante 30 días y luego optar por uno de sus planes de pago según las características y el número de usuarios que requieras.

Enlace para descargar: https://www.smartsheet.com/es/precios

3. Asana

Asana es una aplicación que te permite organizar y gestionar tus proyectos desde una sola plataforma. Asana te permite crear listas, tableros, calendarios y diagramas de Gantt para visualizar tus objetivos, tareas y plazos. También puedes comunicarte con tu equipo, adjuntar archivos, establecer prioridades, dar feedback y monitorear el avance de tus proyectos. Asana se integra con más de 100 aplicaciones como Gmail, Slack, Dropbox y Adobe Creative Cloud. Asana es conveniente para equipos que quieren coordinar sus actividades y mantenerse alineados con su propósito.

Puedes usar Asana gratis hasta para 15 miembros del equipo y luego escoger uno de sus planes de pago según las funciones y el número de usuarios que necesites.

Enlace para descargar: https://asana.com/es/premium

4. Basecamp

Basecamp es una aplicación que te permite gestionar todos tus proyectos en un solo lugar. Basecamp te ofrece un espacio centralizado donde puedes crear grupos de trabajo, asignar tareas, compartir archivos, enviar mensajes, hacer videoconferencias y crear listas de verificación. También puedes acceder a un panel donde puedes ver el estado de todos tus proyectos, las tareas pendientes, los plazos y las notificaciones. Basecamp se integra con otras aplicaciones como Zapier, Google Calendar y Outlook. Basecamp es apropiada para equipos que quieren simplificar su gestión de proyectos y evitar el caos.

Puedes usar Basecamp gratis si eres un estudiante o un profesor o si tienes un solo proyecto activo. Si quieres usar Basecamp para más proyectos o para fines comerciales, puedes contratar su plan único que tiene un precio fijo por mes e incluye todas las características y usuarios ilimitados.

Enlace para descargar: https://basecamp.com/es/pricing

5. Wrike

Wrike es una aplicación que te permite planificar, ejecutar y reportar tus proyectos de forma ágil y colaborativa. Wrike te permite crear estructuras de trabajo personalizadas, asignar tareas, establecer dependencias, ajustar plazos, gestionar recursos y presupuestos, y visualizar el progreso de tus proyectos mediante gráficos e informes. También puedes comunicarte con tu equipo, solicitar aprobaciones, compartir documentos y recibir actualizaciones en tiempo real. Wrike se integra con más de 400 aplicaciones como Gmail, Microsoft Teams, Salesforce y Zoom. Wrike es óptima para equipos que quieren optimizar sus procesos y mejorar sus resultados.

Puedes usar Wrike gratis hasta para 5 usuarios y luego seleccionar uno de sus planes de pago según las funcionalidades y el número de usuarios que desees.

Enlace para descargar: https://www.wrike.com/es/planes-de-precios/

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regístrate a nuestro blog
Scroll to Top