Tips para iniciarte en el networking

Índice de contenidos

Tips para iniciarte en el networking

Una nueva forma de hacer crecer tu empresa o tener más ofertas de trabajo es el networking pero ¿qué es? Quizá te suene demasiado sofisticado, pero es algo tan cotidiano, se trata de crear y mantener una red de contactos, sin embargo, debes mantener un perfil según tus intereses, no sólo se trata de socializar sino de rodearte de contactos realmente útiles.

3 tips para iniciar en el networking

  1. Sé versátil

Contacta con personas de otras profesiones, es verdad que debes estar en contacto con gente que se mueva en tu mismo entorno, sin embargo, conocer a quienes están fuera podrían traerte nuevas oportunidades, no te cierres a una característica.

  1. No te cases con el número de contactos

Es bueno tener una red de contactos amplia pero no es indispensable, sino haces un filtro entre éstas corres el riesgo de asistir a eventos o conferencias que no estén relacionadas con tus objetivos y te hagan perder tiempo valioso, sé selectivo.

  1. No tengas miedo de hablar

Arriésgate a conocer nuevas personas y no te dejes llevar por las apariencias, aventúrate a compartir y escuchar experiencias, te puede ser útil para el crecimiento profesional.

Trabaja tu red de contactos como si fuera una red de amigos, guarda números, tarjetas y mantén el contacto de los que creas se apeguen a tus propósitos.

A través de una capacitación empresarial en Campo Krasiba promovemos el liderazgo y desarrollo de cada individuo dentro de los equipos de trabajo para mejorar su funcionamiento y alcanzar los objetivos, conoce nuestro método.

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regístrate a nuestro blog
Scroll to Top