Esforzarse por tratar de hacer todo bien, dedicar más horas de las necesarias a hacer una cosa no siempre será la clave para alcanzar el éxito, hay una cosa muy importante y es aprender a identificar nuestras fortalezas y debilidades para así, trabajar sobre ellas.
- Una de las cosas indispensables que tienes que aprender a definir es qué es lo que realmente te gusta, por ejemplo, si tu trabajo te gusta, observa detenidamente cuál es la faceta en la que te sientes como “pez en el agua” siempre hay algo que no nos gusta hacer o algo en la que tenemos más dificultades, una herramienta eficaz es preguntar a personas cercanas a ti ¿en qué momento te han visto más emocionado o motivado?.
- Piensa un momento, qué es lo que te hace resaltar frente a los demás, cuando alguien es bueno en algo es porque tal vez hace las cosas diferente pues usa sus fortalezas para hacerlo de una manera única y eso es lo que lo caracteriza.
- Atrévete a hacer cosas diferentes, si no te apasiona lo que haces lo mejor es experimentar, comienza a cambiar tus pasatiempos, por ejemplo, toma un curso, lee libros diferentes, asiste a eventos artísticos, culturales o empresariales, esto abrirá tu mente a nuevos horizontes.
No queremos decir que dejes a un lado las cosas que se dificultan más, sino que trates de poner más atención a tus intereses y habilidades, el potencial de crecimiento está en trabajar las mejores fortalezas.
Campo Krasiba apoya a empresas, instituciones y organizaciones a superar conflictos internos, mejorar la comunicación e incentivar el liderazgo a través de una capacitación empresarial vivencial. ¡Conoce nuestro método!
{{cta(‘c20c1705-61d9-4eb3-b72b-b17bd84e2f45′,’justifycenter’)}}
Otros artículos que pueden interesarte:
5 Cosas que hacen de una oficina el lugar perfecto
3 Pasatiempos para emprendedores