Dinámicas Empresariales Para Workaholics

Índice de contenidos

5 Tips para dejar de ser workaholic 

1604_8.jpg

Hay quienes no pueden dejar de trabajar e incluso cuando se van a la cama siguen pensando en lo que les falta por hacer, esto repercute en tu vida personal aún cuando piensas que tu trabajo lo es todo en tu vida.

Leer también: ¿Qué tipo de líder eres?

Es complicado mantener ese equilibrio diario, por ello te damos algunos tips que te pueden servir: 

  1. Calendariza tus actividades, seguramente haz escuchado esto hasta el cansancio en el trabajo, y también te habras dado cuenta de lo importantes y útil que es, así que ahora intenta aplicarlo a tu vida personal.
  1. Haz una lista de las cosas que más valoras y ordénalas conforme a su prioridad, es indispensable que para hacer esto englobes el trabajo como un todo, toma en cuenta los aspectos familiares, amigos, viajes, lugares, actividades, etc.
  1. Aprende a decir “NO”, es probable que una de las razones por las que te encuentras saturado de trabajo es porque nunca puedes decir que no cuando te piden hacer algo o te ofrecen un trabajo más. Date cuenta que es mejor tener una cantidad limitada de tareas y llevarlas a cabo con éxito pero que también te permita sentirte libre y despejar tu mente con otras cosas.
  1. Especifica tus horarios y días de trabajo, pero el verdadero reto de esto es que no los sobrepases y que fijes al menos un día a la semana en el que no te ocupes del trabajo para nada.
  1. Identifica las tareas que no tienen valor alguno, aquellas que no te llevarán a ningún lado ni tampoco te aportarán nada ni personal ni profesionalmente, ocupa este tiempo para atender cosas realmente importantes.

Las afectaciones son a nivel emocional, en las relaciones interpersonales y en el estado de salud, tener un balance en todas las facetas de tu día a día es importante para tener una vida de calidad. Algunos se justifican con la idea de que les apasiona su trabajo sin embargo no se han dado cuenta de otras cosas que se están perdiendo y que tal vez también puedan apasionarles.

Es indispensable que te apoyes en un equipo de trabajo funcional y comprometido, conoce nuestro método de coaching y capacitación empresarial que ayuda a resolver las disfunciones que puedan existir en tu equipo y a trabajar bajo dinámicas empresariales efectivas.

{{cta(‘c20c1705-61d9-4eb3-b72b-b17bd84e2f45′,’justifycenter’)}}

Otros artículos que podrían interesarte:

 Recomendaciones para un buen coaching empresarial

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regístrate a nuestro blog
Scroll to Top