5 Consejos para un networker

Índice de contenidos

DSC_0039.jpg

Por networker entendemos a esa persona encargada de construir redes con otros profesionales o equipos de trabajo, a través de las cuales es capaz de distribuir productos y/o servicios. Hoy en día las redes de comunicación son más extensas y encontramos una gran variedad para poder realizar networking, así que no pierdas ninguna oportunidad para poder expandir tu empresa, pero antes, toma en cuenta estos consejos:

Leer 3 Grandes ventajas de la capacitación vivencial en Campo Krasiba

1. No hables por hablar

Un proverbio hindú dice “Procura que tus palabras sean mejores que el silencio”Antes de comenzar una conversación con alguien, prepara qué es lo que vas a decir, asegúrate que tienes algo que ofrecer, que eres capaz de tener una conversación de valor, evita dejarte llevar por los “chismes” o críticas, la mayoría de las personas tienen un exceso de información de este tipo así que no lo hagas, hazte notar, pero sobre todo evita que este tipo de pláticas te hagan ver como alguien en quien no se puede fiar.

2. Siempre lleva algo para ofrecer

Cuando vas decidido a hacer networking no puedes ir con las manos vacías, al igual que tú hay otros que buscan vender, intercambiar o aprender, de esta forma es como se forman las redes, a través del intercambio. Para recibir, hay que dar también y a cambio te encontrarás con fieles seguidores o buenos colaboradores para tu empresa. Hoy en día aquellos que tienen más alcance son los que están dispuestos a compartir su conocimiento y habilidades con los demás.

3. Sé humilde

No importa el tamaño de tu empresa o el renombre de tu marca, antes que nada hay que saber ser humildes y tratar a todos por igual, esto hará que las demás personas te vean como una persona de admirar y querrán estar en tu círculo social. Construye relaciones para que siempre puedas tener en quien apoyarte, en el mundo de los negocios nunca se sabe cuando puedes caer.

4. Sé transparente

En esta época  en la que abunda el exceso de información se aprecia cuando alguien es honesto, con respecto a su producto o servicio y sus intenciones. Cuando las personas saben que eres transparente, confían en ti. No seas el clásico vendedor que infla sus habilidades o cualidades.

5. Crea relaciones de calidad

Mandar postales de fin de año a todos tus clientes y/o colaboradores puede ser un buen detalle, pero tienes que preocuparte por ellos y ver cómo puedes ayudarles. Conecta con las personas de manera genuina, interésate por ellos no sólo cuando necesites algo, puede ser la fuerza más positiva para hacer negocios.

 

 En Campo Krasiba promovemos una capacitación vivencial donde llevamos las prácticas y valores que rigen los deportes extremos al mundo empresarial, formando equipos de alto rendimiento, trabajadores comprometidos y un liderazgo eficaz. 

{{cta(‘978024b5-58c5-4c4a-901a-d51052080e41′,’justifycenter’)}}

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regístrate a nuestro blog
Scroll to Top