¿Qué es confianza en si mismo? Saber hasta dónde somos capaces de llegar.
La confianza debe estar puesta en uno mismo antes que nada, no pondríamos la confianza en alguien que nos inspire inseguridad. Para lograr proyectar confianza y poder recibirla es necesario el autoconocimiento, que no es una tarea sencilla, sino que requiere mucha paciencia y perseverancia, ya que no somos seres estáticos y mucho menos de una naturaleza predecible.
El ser humano tiene diferentes maneras de actuar, pensar, decidir y hacer las cosas, tiene defectos, virtudes, fortalezas y debilidades las cuales es necesario conocer para saber hasta dónde somos capaces de llegar.
Somos diferentes unos de otros, no hay otro ser humano igual a ti en el mundo, tampoco hay un libro del ABC de cómo conocernos completamente. Ciertamente podemos basarnos en algún autor para tomar el camino, sin embargo la tarea esta en cada uno de nosotros. Yo soy el que convive conmigo todos los días, las 24 horas.
Valorando de manera personal lo que tenemos y de lo que somos capaces; observando nuestras limitaciones y debilidades será más fácil poder pasar del umbral del yo, para apreciar a otros y apoyarse de una manera en que nadie es superior a nadie, todas las aportaciones serán bien recibidas.
Conocernos y aceptarnos es el primer paso para la Asertividad y logar ser el eslabón de la cadena del trabajo en equipo.
El Decálogo de la montaña se basa en deportes extremos que permitirán a los integrantes de tu empresa comprender que todos son piezas fundamentales para alcanzar las metas
Lecturas recomendadas:
Atención A Los Resultados
¿Cómo generar equipos de alto rendimiento?