¿Trabajar en grupo o en equipo?

Índice de contenidos

_DSC0411.jpg
 Con frecuencia confundimos a un grupo de trabajo con un equipo. Resulta que no basta estar bajo la misma nómina, trabajar en la misma área y tener tareas que realizar en común, para ser considerados como un equipo.

 
Se me ocurre equiparar a un grupo de trabajo con un conjunto de piezas de Lego en un cajón.
 
Tienen todo el potencial, el diseño y características, para lograr grandes objetivos, sin embargo algo falta.
 
Tucker clasifica las etapas de formación de un equipo en:
 
  • Forming (Fomación)
  • Storming (Caos)
  • Norming (Normalización )
  • Performing (Desempeño) 
 
Para que ese conjunto de piezas, con maravilloso diseño, desarrolle su potencial, requiere un plan de acción, un sentido de propósito, asignación de roles, diseño, interacción, aprovechar las diferencias, comprometerse con los demás, aportar lo mejor de si.
 
Y si esas “piezas” fueran seres vivos, tendríamos que aportar elementos clave como: Confianza, comunicación, manejo adecuado de conflictos, compromiso, asunción de responsabilidades, escucha, humildad, responsabilidad, y rendición de cuentas, todo ello orientado a un fin común.
 
Apenas entonces estaríamos vislumbrando el nacimiento de un equipo de “Alto Impacto”.
 
Para que esta etapa superior se de, es necesario haber desarrollado un espíritu de equipo (conciencia colectiva), pensar en sincronía, sacrificar el interés y confort personal, en aras del equipo; a todo esto lo llamamos “mística”.
 
Es tener un sentido de pertenencia, es procurar y sentirme orgulloso del progreso y crecimiento de los demás.
 
Cuando logros y fracasos son compartidos (“lo que te duele a ti………me duele a mi”), es cuando se gesta un ente con personalidad propia, que cuenta con una cultura, con proyectos, con estados de ánimo.  Sólo entonces podemos hablar de uno de los llamados “EQUIPOS DE ALTO IMPACTO”. 
 
Los equipos de trabajo se componen de valores, prácticas y habilidades conjuntas, no basta con unirlas indiscriminadamente, el trabajo en equipo se lleva bajo el proceso de complementariedad e integración. Estos procesos son llevados con éxito cuando existe un buen manejo de los diversos elementos, herramientas como el team building o el coaching de equipos son grandes aliados para la consolidación de un verdadero equipo. 
 
¿Qué tal está tu equipo? Analiza un poco tus respuestas con esta serie de preguntas
 
{{cta(‘9a58229d-7cb9-43eb-9417-f78b93010141’)}}
 
 
 
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regístrate a nuestro blog
Scroll to Top