El desafío para muchas empresas es cambiar de una organización que toma decisiones basadas en la intuición a una que lo hace basada en datos y conocimientos. Es importante conocer cada proceso dentro de la empresa y saber qué medidas tomar ante cualquier problema. Además de conocer la importancia del coaching empresarial para poder superar estos desafíos.
Importancia del coaching empresarial
El coaching empresarial forma parte de estos procesos, aquí mencionamos algunas situaciones en las que, de encontrarse la compañía en cualquiera de estas posiciones deberías considerar someter a tu equipo en un programa de coaching empresarial:
Rotación de personal, si la empresa se encuentra en un cambio de personal ya sea por una nueva forma de trabajo, por cuestiones administrativas o nuevos ingresos, es el mejor momento para someterse a una capacitación, pues supone un nuevo comienzo para los integrantes. Es un buen momento para plantear las metas de la empresa.
Problemas interpersonales entre el equipo y/o el líder, no todos los líderes están dispuestos a resolver conflictos interpersonales en la empresa, mucho se remiten a las amenazas con despido, sin embargo el núcleo laboral es como una familia en la que se deben limar asperezas para poder llevar un buen funcionamiento, no se trata de hacer amigos, sino de convivir y reconocer para formar un grupo de trabajo eficaz.
Modificación en la forma de trabajo, esto tiende a afectar sobre todo a antiguos trabajadores, ya que no sólo es una desorganización en el día a día sino que en la mayoría de los casos supone el aprendizaje de nuevas cosas, por lo que se recomienda ampliamente un proceso de adaptación cómo un coaching empresarial.
Crisis empresarial, todos pensarían que este es el peor momento para invertir en capacitación de trabajadores, pero a reserva de que la situación económica lo impida por completo, es un indicador para decir que hace falta capacitar a los integrantes del equipo, más aún si hablamos de una crisis de tiempo prolongado, eso significa que el personal no está preparado para asumir responsabilidades y proponer soluciones, parte importante en el buen funcionamiento de la empresa.
Bajas en el rendimiento del equipo de trabajo, no sólo la maquinaria y las instalaciones requieren mantenimiento, también requieren de una constante formación los encargados de que la compañía crezca, tu equipo de trabajo también necesita atención, un buen ambiente de trabajo y formación persistente.
En Campo Krasiba ayudamos a la formación de un equipo que trabaje basado en los valores y objetivos de la empresa.
Otros artículos que podrían interesarte:
Por qué preocuparte más por tus colaboradores en tiempos de crisis
5 tips para tener un espacio de trabajo laboral productivo