Pasos para salvar a equipos disfuncionales
Paso 1. Aprender a confiar en el equipo de trabajo.
Paso 2. Miedo a conflictos en equipos de trabajo.
Paso 3. Compromiso en el trabajo en equipo.
Paso 4. Responsabilidad en el trabajo en equipo.
Algo que hay que considerar en el reparto de la responsabilidad en el trabajo en equipo, es que no solo es responsable la persona que se encarga de dicha actividad, hay detrás una serie de cargos que también son responsables solidarios por las decisiones tomadas en ciertas circunstancias.
Es muy importante notar que cuando algo sale muy bien, todos los del departamento se regocijan, pero en el caso de alguna falla siempre se busca un culpable, y esto no es sano.
Deberíamos preguntarnos, ¿Quién lo hizo? O ¿qué hice yo para evitar que sucediera?
Hoy en día se maneja una herramienta llamada círculos de calidad, que se basa en la colaboración y en la corresponsabilidad de las diferentes áreas dentro de una empresa u organización. Esta herramienta es parte fundamental de la mejora continua.
Aplicarla dentro de todos los departamentos, sería algo ideal y mucho más efectivo que esperar que alguien se equivoque para crucificarlo.
Diferentes herramientas son utilizadas en nuestros cursos de capacitación empresarial, donde cada miembro del equipo aprenderá a comunicarse, integrándose al trabajo equipo. La motivación es parte fundamental en la metodología aplicada en el campamento.