El uso de la tecnología en horas laborales
Dicen que un empresario debe estar conectado a las nuevas tecnologías, pero esto también podría ser un “arma de doble filo” cuando no se tiene un control sobre su uso. El debate es amplio, en algunas empresas se tiene prohibido el acceso a plataformas sociales como Facebook o twitter, mientras que en otras lo incorporan como parte de un descanso para la mente.
Leer también: La generosidad en el liderazgo
Lo cierto es que, es absolutamente recomendable tener algunas reglas para el uso de estas redes en horas laborables, de lo contrario podría estar afectando tu productividad.
El uso de la tecnología en horas laborales
Un uso excesivo de aplicaciones con como WhtasApp, Facebook, twitter o incluso el mismo correo electrónico hace que pierdas tiempo valioso en horas productivas. Cuántas personas al despertar lo primero que hacen es revisar el celular para ver si tienen correo nuevos o mensajes en sus redes sociales, esto más que un costumbre se convierte en un vicio al punto de que una parte de la población dice sentir ansiedad cuando no ha revisado sus app’s o ha olvidado el celular.
Trata de eliminar poco a poco esos malos hábitos, por ejemplo mañana cuando te despiertes no vayas directamente al teléfono y aprovecha esos minutos para hacer ejercicios de estiramiento u organizar mentalmente las tareas que tienes que hacer a lo largo del día.
Ponte plazos de tiempo para trabajar sin interrupción, lo ideal es que sean de 45 minutos a una hora, en este tiempo apaga los dispositivos o cierra las páginas web que no necesitas para trabajar y revísalos cada que termine este lapso, ya verás que poco a poco se irá haciendo un hábito.
Las nuevas tecnologías forman parte del día a día y son altamente útiles, sin embargo tienes que llevar una disciplina también para esto, de la misma forma que tienes horas para comer y para dormir debes tener hora para sumergirte en el mundo virtual.
Un equilibrio entre el trabajo y tu vida personal hace que lleves una vida de calidad, no sólo a nivel profesional sino también a nivel de salud, largas horas de trabajo deterioran tu estado de salud, ya sea por estrés, la inactividad física o los malos hábitos de alimentación.
Para la capacitación y desarrollo de un buen liderazgo debes saber qué necesita tu equipo de trabajo. Conoce nuestro método de coaching empresarial para trabajar cualquier problema interno.
Otros artículos que podrían interesarte:
Qué hace exitoso a un liderazgo