Capacitación Empresarial: buena actitud en el trabajo.

Índice de contenidos

La Actitud, aliada del éxito

A lo largo de los años se ha hablado tanto del éxito, de cuál será la fórmula exacta de alcanzarlo y los principales factores que resaltan son los conocimientos y la experiencia, sin embargo hay un elemento importante que puede ser determinante, la actitud.

Antes de la formación y la experiencia los responsables de recursos humanos dicen tomar en cuenta la actitud, incluso algunas no revelan el sueldo que se oferta en una vacante para poner a prueba esta cualidad en el candidato.

Cuál es la Actitud Correcta en las empresas? Mutare.

Leer también: 10 Acciones de liderazgo para tener trabajadores comprometidos

Características de actitud positiva en el trabajo

Algunas características que valoran más los responsables de la elección del personal son:

Liderazgo. La persona es capaz de tomar decisiones y poner las cosas en marcha, tiene iniciativa y se muestra propositiva.

Superación a la frustración. Cuántas veces no hemos escuchado este requisito dentro de los perfiles deseados, se trata de la capacidad de superar retos y dificultades, no importa si cometes un error, todo mundo lo hace, pero importa más cómo te repones y qué haces para mejorarlo.

Entusiasmo. Aunque suene trillado el optimismo es algo que se valora bastantes, sobre todo si se trata de puestos donde priman las relaciones interpersonales, una persona optimista también ayuda a mejorar el ambiente en el equipo y mantenerlo unido.

Adaptabilidad. Se trata de ser una persona que esté abierta a nuevas propuestas, a recibir críticas para mejorar y también que se muestre flexible ante las situaciones.

Motivación. Sin duda una de las principales es que la persona se sienta motivada por contribuir, aprender y entregar todo en su trabajo, que tengan deseos de comenzar cuanto antes.

15 características de las personas con actitud positiva

Mantener un equipo de trabajo con una buena actitud muestra una gran habilidad de liderazgo, asimismo mejora la capacitación y desarrollo del personal en la empresa. Si crees que a tus colaboradores les hace falta reforzar este aspecto, contáctanos y conoce nuestro coaching empresarial que ayuda a superar los conflictos internos.

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regístrate a nuestro blog
Scroll to Top