Sabemos la importancia que tiene brindar las herramientas necesarias a nuestro equipo de trabajo y crear un ambiente en el que se sientan a gusto, por supuesto, todo en pro de llevar a cabo correctamente los procesos para un buen desempeño y productividad. Todo suena tan fácil, sin embargo en un grupo donde convergen diversas profesiones, puntos de vista, formas de pensar, culturas y demás, no parece tan sencilla la tarea de hacer que funcione sin complicaciones. Por suerte existen herramientas como el coaching de equipos, que invitan a ser más conscientes a los integrante sobre el trabajo colectivo.
Leer también 8 Razones de por qué el coaching con caballos es efectivo
Pero, ¿para qué sirve?
1. El equipo podrá ver su realidad
A veces los equipos necesitan una especie de espejo que refleje su realidad, miedos, fortalezas, errores, virtudes, fracasos, vínculos, entre otros. El coaching de equipos funciona como este agente en el cual podrán verse reflejados. La idea es hacer consciente al equipo y ayudar a que se conozca para tomar las decisiones correctas según sus intereses.
2. El coach puede ser un agente del cambio
El coach es una persona que puede ver las cosas desde afuera, es probable que dentro del equipo haya prácticas que estén creando vicios o que no lo dejen avanzar pero que nadie se ha detenido a observar. Es como aquel viejo razonamiento en el que hay que ver el problema desde afuera para darnos cuenta de los que se está haciendo mal. Un buen coach sabrá identificar esas problemáticas e inducirá a que los integrantes sean conscientes de ello y buscar una solución.
3. Expresar y sacar conflictos o situaciones que han quedado en el olvido
No hay un equipo de trabajo en el que nunca haya conflictos ni fricciones por cualquier situación, algunas se solucionan pero es cierto que muchas pueden quedarse como una tensión permanente entre los integrantes. El coach ayudará a que sea un buen momento para sacar a la luz esos conflictos y dejar los intereses individuales aún lado para seguir los colectivos.
4. El equipo encuentra sus virtudes
Seguramente hay cosas que funcionan adecuadamente en el equipo y no han sabido detectarlas con la finalidad de explotarlas, el coaching de equipos permite ser consciente de ello y tener una visión diferente para poder actuar. Por ejemplo, en una agrupación donde todos son buenos elementos a nivel individual, pero el problema de no llegar a los objetivos radica en la mala comunicación, será posible implementar un método en el que todos puedan trabajar en pro de esta dificultad.
5. Especificar metas y objetivos
¿Realmente los integrantes del equipo saben cuáles son las metas a las que se quieren llegar y las acciones que deben tomar para hacerlo? Éste es un error de muchos líderes, ellos probablemente tengan los objetivos marcados y el resto del equipo sólo acata órdenes pero no tienen un visión de “a dónde tienen que llegar”. Plantear las metas y objetivos entre todos es una forma de saber el porqué de cada acción y su importancia dentro del proceso para alcanzar las metas empresariales.
Los alcances de esta herramienta dependen, tanto del profesional (coach) como de los objetivos y disfunciones en el equipo. En Campo Krasiba integramos el coaching de equipos como parte de nuestro método para formar equipos de alto rendimiento. Diseñamos una estrategia diferente según las metas, objetivos y problemáticas de cada grupo.
{{cta(‘c20c1705-61d9-4eb3-b72b-b17bd84e2f45′,’justifycenter’)}}