10 Cosas que hace un buen líder con su equipo

Índice de contenidos

_TAK4724.jpg

Si te preguntas cuáles son esas cosas que un líder hace con su equipo, que logra que lo sigan sin la necesidad de imponer y además es un ejemplo a seguir para sus colaboradores, echa un ojo a la siguiente lista, posiblemente tú también poseas algunas de estas cualidades y en otras sólo habrá que hacer un esfuerzo más para lograrlas.

6 Cosas que te ahorras si capacitas a tu equipo.

  1. Trabaja

No, no es algo obvio, nada lo es. Si ha llegado a un puesto de mando es por trabajar y no le importa hacer el trabajo duro. Jamás piensa que está en el punto más alto y que sus días de trabajar pertenecen al pasado. Se esfuerza por hacer bien sus labores y contagia esa forma de ser al resto del equipo.

  1. Fomenta la unión entre los colaboradores

En las tareas del trabajo fomenta la cooperación y colaboración de todos, y siempre está dispuesto a apoyar a quien lo necesite. Además, siempre incluye a todos los miembros del equipo en reuniones fuera del horario del trabajo, o en algún cumpleaños de algún colaborador. Nada de esto le parece tonto, sabe que esos gestos procuran la unidad del grupo y genera cierto nivel de confianza y empatía.

  1. Transmite energía positiva y empatía al equipo

Cuando existen órdenes que no son del agrado de todos, siempre busca el lado bueno e intenta alentar sus colaboradores para que no se desanimen. Transmite, sobre todo, seguridad y confianza. Y en momentos difíciles para alguno de los miembros, muestra empatía y solidaridad.

  1. Motiva a los miembros del equipo para que aprendan cosas nuevas

Así como siempre está adquiriendo nuevos conocimientos, porque está consciente de que no lo sabe todo, motiva y alienta a sus colaboradores para adquieran nuevos conocimientos o se capaciten en áreas nuevas, pues sabe que entre mejor preparado esté el equipo se pueden enfrentar a mayores retos, y que el conocimiento también forma parte de la realización personal de cada uno de los miembros.

  1. Siempre está abierto a nuevas ideas

Es consciente de que no posee todos los conocimientos, así que escucha y recibe nuevas ideas, valorando su pertinencia. Valora las aportaciones de su equipo, e incentiva que colaboren con sus opiniones porque enriquecen el trabajo colaborativo.

  1. Se involucra en los procesos de su equipo

Está al tanto de los proyectos y trabajo de su equipo, y aunque no puede hacer todo porque sabe delegar, siempre que tiene oportunidad se involucra para apoyar o monitorear el trabajo que se realiza, además retroalimenta o adquiere conocimientos.

  1. No critica el trabajo de otros jefes

Pese a que puede tener diferencias con la labor que realizan en otras áreas e incluso de su propio jefe, jamás transmite opiniones negativas a su equipo, sabe que el trabajo de los demás tiene un valor al igual que el suyo. Ante todo, es humilde y responsable con su propio trabajo.

  1. No muestra preferencia por algún colaborador

Sin importar que valore la dedicación y trabajo de algún miembro en especial, o que le agrade la personalidad de otro, siempre se muestra parcial, no toma partidos ni defiende a nadie. Defiende el trabajo de todos y valora el desempeño del grupo.

  1. Reconoce el trabajo de su equipo

Señala muy bien los aciertos de su equipo, y reconoce el trabajo realizado, ya sea de manera individual o de forma grupal. Si se requiere, ofrece algún incentivo por las metas alcanzadas. Si hay errores también posee la sensibilidad para comunicarlos y no exhibe a ninguno de los colaboradores.

  1. No participa en rumores

Es reticente a generar o participar en rumores o chismes sobre cualquier miembro del equipo o de la organización, en su lugar, promueve el diálogo si es que existe algún problema que esté causando incomodidad al resto del grupo. Además, jamás esconde sus críticas bajo la etiqueta de “crítica constructiva”, siempre que haya que hacer señalamientos a alguien, lo hace de forma respetuosa y por el canal adecuado.

¿Sabes qué tipo de liderazgo tienes? Resuelve este test. 

{{cta(‘b34c87c5-80bc-4c6c-8aac-cec50efe63c1’)}}

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regístrate a nuestro blog
Scroll to Top