Indicadores internos para saber si los clientes están satisfechos

Índice de contenidos

 

1704_1 coaching empresarial.jpeg

Mantener satisfechos a los clientes es uno de los objetivos principales de todas las compañías, hay quienes se preguntan en qué consiste satisfacer a los clientes ¿darles el mejor precio? ¿la mejor calidad? ¿el mejor precio y calidad? o ¿darles lo que ellos quieran? realmente, aunque cada empresa tenga sus propios objetivos de lo que se trata es de cubrir con las expectativas del consumidor.

Leer también Consejos para saber cómo elegir a tus clientes

Pero ¿cómo me doy cuenta que se están cubriendo estas expectativas?  No todo se trata de ventas, pues puede ocurrir que las ventas aumenten pero esto no quiere decir que se estén cubriendo las expectativas, es decir, esto podría implicar diferentes tipos de factores como, que se esté invirtiendo dinero para atraer consumidores nuevos y por ello estén ascendiendo las ventas, porque salió a la venta un nuevo producto, porque se redujo el precio, en fin, puede haber muchas variantes, por ello es importante tener en cuenta los siguientes indicadores que mostrarán que tan satisfechos están nuestros clientes con nuestra empresa:

  1. Clientes que vuelven a comprar
  2. Fidelidad o deserciones de los clientes
  3. Tasas de defectos, errores y rechazos
  4. Niveles de desempeño en la entrega
  5. Consistencia de los productos y servicios
  6. Durabilidad y facilidad de mantenimiento de los productos
  7. Gestión de las quejas
  8. Cartas de felicitación o agradecimiento
  9. Acciones emprendidas a partir de quejas
  10. Pagos de garantías
  11. Premios recibidos
  12. Niveles de publicidad en los medios de comunicación

Es importante monitorizar estos indicadores para tener un control sobre lo que se podría mejorar, mantener clientes fieles siempre es más barato que conseguir nuevos, puesto que estos ya tienen una confianza en la compañía que permitirá obtener compras más fácilmente.

La satisfacción de los empleados está estrechamente relacionada con su  nivel de compromiso con los objetivos de la empresa y por tanto con su implicación en la mejora de la compañía. En Campo Krasiba diseñamos un método de capacitación empresarial según las problemáticas y fortalezas de cada equipo para que trabaje en pro de los objetivos empresariales.

{{cta(‘978024b5-58c5-4c4a-901a-d51052080e41′,’justifycenter’)}}

 

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regístrate a nuestro blog
Scroll to Top